¿Has oido hablar de la enfermedad de Peyronie? Es una dolencia benigna del pene de origen inflamatorio que provoca la formación de una placa fibrosa en los tejidos. A partir de una pequeña lesión interna que se produce en el miembro viril por un impacto, en muchos casos manteniendo relaciones sexuales, se puede desencadenar una cicatrización anómala que da lugar a esta enfermedad.
“Aproximadamente, el 5% de los hombres padece la enfermedad de Peyronie”, explica el doctor Eduard García Cruz, responsable de la Unidad de Andrología del Instituto de Urología Serrate & Ribal. Aunque a ciencia cierta no se sabe el origen de esta dolencia, un importante número de especialistas apunta que tiene un trasfondo genético. En determinadas familias los hombres presentan una mayor predisposición genética a padecerla a lo largo de sus vidas. La edad aproximada de aparición es sobre los 50 años y su prevalencia aumenta con la edad.

Principales síntomas de la enfermedad de Peyronie
La enfermedad de Peyronie suele tener como consecuencia una sensación de dolor, el encorvamiento y el acortamiento del pene, así como provocar problemas de disfunción eréctil. No tienen porque presentarse todo los síntomas y pueden aparecer en distintos grados. De todos ellos, el más llamativo y evidente es la curvatura del pene. “El 100% de los afectados va a tener esa cicatriz interna, pero solo a la mitad de ellos esa cicatriz les va a producir el encorvamiento del pene”, indica el especialista. “Hay hombres que padecen la enfermedad y no lo saben porque sienten un cierto dolor en el pene, no demasiado intenso, cuando practican sexo que remite al cabo del tiempo y no les aparece ninguna curvatura”, detalla el doctor García Cruz.
En función de la sintomatología producida por el Peyronie en cada paciente, se determina el tratamiento más indicado. El especialista del Instituto de Urología Serrate & Ribal expone que si existe acortamiento, probablemente, la mejor alternativa son los aparatos de tracción de pene. Para casos con disfunción eréctil, la opción indicada es el tratamiento farmacológico para mejorar la erección. Y, en cambio, si existe encorvamiento, el mejor tratamiento a día de hoy son las inyecciones de Colagenasa de Clostridio Histolítico. Para algunas curvaturas también se puede optar por la intervención quirúrgica, aunque es una opción más invasiva y que conlleva ciertos efectos secundarios.
Puede afectar a la autoestima
García Cruz asegura que es una dolencia que preocupa mucho a los hombres por las posibles secuelas presentes y futuras. Además, mina su autoestima por el posible acortamiento y la curvatura del pene. “Muchos hombres me explican que desde que padecen el Peyronie les da vergüenza que les vea su pareja desnudos”, explica. El tratamiento no es solo solucionar una curva sino ofrecer al paciente ayuda para que entienda cómo es su enfermedad, qué problemas da y la manera de vencerlos. “Hay que hacerle ver que es una alteración como la que aparece en cualquier otra parte del cuerpo”, concluye el experto.
¿Tienes alguna duda? Estaremos encantados de resolvértela en el +34 932 123 743 o en info@urologiaserrateribal.com