El sistema de imagen 3D HD ofrece una percepción y visión espacial precisa de la anatomía de los pacientes. Gracias a la nitidez de las imágenes, el uso de esta técnica acorta de manera significativa el tiempo de intervención y otorga al cirujano una mayor precisión. De esta manera aumenta la seguridad para el paciente durante el procedimiento, se reducen considerablemente las complicaciones postoperatorias así como el tiempo de estancia hospitalaria.
Está indicada para nefrectomía y nefroureterectomía (en pacientes con cáncer renal o cáncer de vías urinarias respectivamente), así como para la realización de prostatectomía radical con preservación de bandeletas (en pacientes con cáncer de próstata) y cistectomía radical con derivación urinaria (en pacientes con cáncer de vejiga).
- Ventajas en prostatectomía radical
El uso del sistema de imagen 3D HD en prostatectomías radicales permite identificar mejor las estructuras existentes alrededor de la próstata, consiguiendo una menor afectación de los nervios de la erección.
Mejora la visión de la uretra y cuello vesical, lo que permite que la sutura se realice de forma más rápida y sencilla, consiguiendo una mejor continencia de la orina.
- Ventajas en nefrectomía parcial
El uso del sistema de imagen 3D HD en nefrectomías parciales mejora la precisión en la disección del plano tumoral y disminuye el tiempo de isquemia.