El antígeno específico de la próstata o PSA (de sus siglas en inglés) es una glicoproteína sintetizada exclusivamente por las células prostáticas, cuya función es la disolución del coágulo seminal. Esta proteína pasa a la sangre en cantidades mínimas, pero susceptibles de ser detectadas en un simple análisis de sangre. Los valores de PSA son frecuentemente elevados en varones con cáncer de próstata, y es por ello que se conoce como un marcador tumoral de esta enfermedad. Resulta de gran utilidad para detectar indicios de cáncer en pacientes asintomáticos. Por otro lado, el crecimiento no canceroso de la próstata (Hiperplasia Benigna de próstata) o procesos inflamatorios como la prostatitis también pueden aumentar la concentración de PSA.
Debido a la cantidad de factores que pueden afectar al nivel de PSA, nuestros especialistas examinarán los valores de PSA del paciente considerando factores como la raza, la edad, el tamaño de la glándula prostática y los niveles de testosterona del paciente para determinar si necesita otras pruebas, procedimientos o tratamiento.