¿Qué es el cáncer de pene?
El cáncer de pene es un tipo de tumor maligno que se origina en los tejidos que lo recubren. Es poco común en los países desarrollados, donde la tasa de incidencia es inferior a un caso por cada 100.000 hombres. Suele presentarse en individuos de aproximadamente 50 años de edad, y existen estudios que indican estrecha vinculación entre el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer de pene. Puede desarrollarse en cualquier parte de este órgano, aunque comúnmente se desarrolla bajo el prepucio en hombres que no han sido circuncidados, o en el glande. Es esencial su detección precoz para llevar a cabo un tratamiento conservador del pene.
Síntomas
- Alteración de la coloración en la piel del pene.
- Lesión o protuberancia con aspecto irregular. Puede parecerse a una verruga o llaga, y en ocasiones no presenta dolor.
- Sangrado ocasional.
Tratamiento del cáncer de pene
El objetivo del tratamiento del cáncer es tratar el tumor primario y ganglios linfáticos, por lo que su elección dependerá del tamaño y de la localización del tumor, así como del grado de diseminación a otras estructuras.
En el Instituto Serrate&Ribal consideramos fundamental preservar la calidad de vida del paciente, por lo que nuestro equipo de especialistas intentará conservar la mayor parte posible de órgano mediante diferentes técnicas quirúrgicas en las que poseen amplia experiencia: